Para conseguirlo, los socios siguen un enfoque holístico para la integración, mediante el desarrollo de herramientas que apoyan la colaboración entre actores y/o entidades nacionales interesadas y los destinatarios del proyecto, priorizando simultáneamente un planteamiento individualizado del problema. Este reconocimiento de la diversidad de problemas y políticas ayuda a evitar una solución uniforme para todos los casos de protección infantil.
El proyecto comprende diferentes objetivos:
• El empoderamiento y la integración social de los jóvenes mayores de 16 años que salen del sistema de protección a través del establecimiento de una red de apoyo con múltiples organizaciones.
• Desarrollar y dirigir un programa de integración y mentoría para capacitar a los profesionales del sistema de protección como mentores para la salida de los jóvenes del sistema.
•Comprender y evaluar las responsabilidades del estado y los desafíos de los jóvenes que finalizan su paso por el sistema de protección.
• Creación de una red de colaboración continua con múltiples organizaciones y agentes sociales.
• Diseño de una Plataforma de Cooperación para conectar tutores legales, jóvenes que salen del sistema de protección y los agentes sociales.
El proyecto, llevado a cabo entre junio de 2018 y mayo de 2020, contribuye a la creación de mecanismos y redes que aportan un mejor apoyo y preparación para los niños y niñas que salen de los sistemas de protección en países del sur de la UE.
Persona de contacto en Barcelona: Gigi Guizzo, CEPS Projectes Socials, gigi@asceps.org
Integra Copyright © 2019. All Rights Reserved
Designed and Developed by Action Digital Agency